Jordaan

El característico y animado barrio del Jordaan se remonta al siglo XVII y hoy en día es una de las zonas más apreciadas de Ámsterdam. Aquí se encuentran restaurantes excelentes.
Buscar Hoteles y Apartamentos
Buscar

El Jordaan es probablemente el barrio más famoso de Ámsterdam. Una vez habitado por la clase obrera, siempre ha sido famoso por sus fuertes lazos comunitarios creados entre sus habitantes. Hoy en día es un barrio frecuentado por artistas y jóvenes, lleno de restaurantes, bares y puntos de encuentro. Un barrio vibrante, el centro de las iniciativas culturales de Ámsterdam.

El barrio de Jordaan se encuentra al oeste de la estación central; la parte más septentrional de Rozengracht es la sección más turística y comercial, mientras que la parte más al sur es una zona más tranquila. El barrio se extiende entre el Elandgracht, el Prinsengracht y la Marnixstraat, y es un crisol de casas con 3 plantas y patios internos realizados en el Siglo de Oro para proporcionar viviendas seguras a viudas y ancianos.

El barrio se ha hecho famoso también desde el punto de vista literario porque es aquí donde se encuentra la casa-museo de Ana Frank, en la cual la niña judía se escondió durante la segunda guerra mundial. También en el mismo barrio, el famoso pintor holandés Rembrandt pasó los últimos años de su vida.

La historia y el desarrollo del Jordaan

El desarrollo del barrio se remonta al siglo 17, cuando la clase obrera fue poco a poco poblando esta zona. Muy pronto el Jordaan se hizo conocido por la política de izquierda radical y fue la sede de numerosas manifestaciones de trabajadores.

Durante los años setenta, muchos edificios se encontraban en un estado pésimo, pero gracias a la fuerza de la comunidad, el Jordaan supo recuperarse. El barrio se ha enriquecido al mismo tiempo, atrayendo a jóvenes profesionales.

Hoy en día las personas que habitan en la zona se distinguen entre Jordanees, es decir, los residentes de la primera generación, una animada comunidad de inmigrantes y las familias holandesas de clase media, que se han mudado más recientemente.

Los orígenes del nombre

La teoría más extendida sobre el origen del nombre sostiene que es una derivación de la palabra francesa “jardin“, que significa jardín: la mayor parte de las calles y canales en el Jordaan, de hecho, llevan nombres de árboles y flores.

Otra teoría es que el canal Prinsengracht, una vez apodado como Jordaan (el nombre holandés para el río Jordán), ha dado su nombre a la zona que se encontraba por encima de él.

Qué ver en el Jordaan

La Noorderkerk, la Iglesia del Norte de Ámsterdam

Las antiguas casas de los obreros, las galerías de arte, las tiendecitas vintage y los Bruin Café con vistas a callecitas pintorescas donde vagar sin rumbo durante todo el día.

Entre los símbolos del barrio no podemos pasar por alto la Noorderkerk, una iglesia protestante proyectada a principios del siglo XVII donde se organizan conciertos excepcionales de música clásica, y el grupo escultórico dedicado a Johnny Jordaan, un popular músico melódico de mediados del siglo XX.

En el Jordaan se encuentran el Museum Het Schip, el Houseboat Museum, el Amsterdam Tulip Museum y el Pianola Museum. No muy lejos se encuentran finalmente la Casa de Ana Frank y la iglesia de Westerkerk.

Los hofjes

El Jordaan tiene una alta concentración de hofjes, o patios internos, a los que se asoman varias casas. Estos patios fueron construidos y financiados por personas adineradas para las mujeres ancianas del lugar, para ofrecerles un espacio seguro y recreativo.

En los años setenta la mayoría de estos patios se encontraba en mal estado. Con la renovación del barrio en los años sucesivos, incluso los hofjes han sido restaurados y las casas c0lindantes se convirtieron principalmente en viviendas de artistas, estudiantes y de algunas personas mayores. Hoy en día, algunos de estos patios acogen conciertos al aire libre durante el verano, abiertos al público.

Itinerario en el Jordaan

Uno de los hofjes, los patios interiores, en el Jordaan

Disfrutar de un paseo en el Jordaan, el barrio más romántico y encantador de Ámsterdam, es sin duda una de las cosas que incluir en el programa durante vuestro viaje a la capital de los Países Bajos.

El itinerario por el Jordaan que hemos planeado para vosotros inicia desde la Iglesia Noorderkerk y continúa hacia el Canal de los Cerveceros, el Brouwersgracht, donde se encuentran los antiguos almacenes de los artesanos.

Las calles laberínticas y los pequeños canales del Jordaan, antiguamente barrio de la clase obrera y de los emigrantes, están bordeados de preciosos edificios de 3 plantas, construidos a finales del siglo XVII y adornados con flores y cortinas de encaje, que han conservado su carácter original.

El Jordaan está habitado hoy en día por artistas, jóvenes profesionales y familias, y acoge numerosos bares y restaurantes donde cenar.

Pasar el tiempo libre en el Joordan

No os perdáis los mercados semanales del Jordaan, el Noordermarkt, el Lindengracht markt y el Werstermarkt, el vanguardista centro cultural de Westergasfabriek instalado en una antigua fábrica para la producción de gas, y el maravilloso canal Brouwersgracht, el canal de los Cerveceros, bordeado de edificios con fachadas en pico.

No será difícil encontrar en el barrio un sitio donde tomarse una cerveza y comer algo típico. La mayoría de los bares modernos están situados alrededor del Noordermarkt, mercado al aire libre, y a lo largo de Westerstraat y Rozengracht. Las calles de los alrededores están llenas de pequeños restaurantes, que ofrecen cocinas de diferentes nacionalidades.

A lo largo de las calles laterales al sur de Westerstraat se encuentran en cambio algunos de los restaurantes más apreciados de la ciudad.

Dónde alojarse en el Jordaan

El Jordaan es uno de los barrios con más encanto de Ámsterdam, famoso por sus pintorescas calles, encantadores canales y ambiente bohemio. Dormir en el Jordaan ofrece una experiencia auténtica de la ciudad, con numerosas opciones que van desde elegantes hoteles boutique a acogedores bed and breakfasts y encantadoras casas de vacaciones. Alojarse en esta zona permite estar a poca distancia de las principales atracciones, como la Casa de Ana Frank y los pintorescos mercados locales, así como disfrutar de un entorno tranquilo e histórico lejos del bullicio del centro turístico.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Alojamientos recomendados en el Jordaan

Hotel
Amsterdam Wiechmann Hotel
Ámsterdam - Prinsengracht 328 - 332
8.4Muy bien 4.647 opiniones
Reservar
Hotel
The Pavilions Amsterdam, The Toren
Ámsterdam - Keizersgracht 164
8.9Fabuloso 1.207 opiniones
Reservar
Hostales y Pensiones
Bridge Inn
Ámsterdam - Brouwersgracht 139- 2
7.9Bien 387 opiniones
Reservar
Ver todos los alojamientos

Donde esta Jordaan

Artículos relacionados

Casa de Ana Frank

Casa de Ana Frank

La Casa de Ana Frank es mucho más que un museo. El alojamiento secreto se conserva en su estado auténtico y transmite perfectamente la atmósfera de aquellos días.
Museo de los Tulipanes

Museo de los Tulipanes

El Museo de los tulipanes de Ámsterdam es una verdadera institución, y cuenta la difusión de estas flores, que se han convertido en el símbolo de los Países Bajos.