Casa de Ana Frank

La Casa de Ana Frank es mucho más que un museo. El alojamiento secreto se conserva en su estado auténtico y transmite perfectamente la atmósfera de aquellos días.
Busca Hoteles y Apartamentos

La Casa de Ana Frank, en holandés Anne Frank Huis, es un emocionante museo que catapulta al visitante en la desesperación de los años de la Segunda Guerra Mundial. Es el lugar donde la joven Ana, niña judía nacida en Fráncfort del Meno y famosa por su diario, vivió durante más de dos años en clandestinidad con su familia y otras cuatro personas para escapar de los nazis.

La casa se convirtió en museo en 1960, y está situada a lo largo del Prinsengracht, en el barrio de Jordaan, cerca del centro. Ana Frank junto con su familia y con las familias Van Pels y Fritz Pfeffer, se ocultaron aquí durante la ocupación nazi de los Países Bajos, en este apartamento secreto gracias a una biblioteca giratoria creada premeditadamente, que forma parte del edificio que Otto Frank, el padre de Anne, no utilizaba para su negocio.

Los empleados de Otto en secreto suministraban a los clandestinos alimentos, materiales didáctico y herramientas de todo tipo, que les permitían sobrevivir.

El alojamiento secreto fue descubierto dos años más tarde, el 4 de agosto de 1944, por los alemanes, seguramente alertados por un traidor desconocido. Todos los ocupantes de la casa fueron deportados a diferentes campos de concentración y nadie sobrevivió, a excepción de Otto Frank, padre de Ana.

Visita a la casa de Ana Frank

La casa-museo de Ana Frank se abrió el 3 de mayo de 1960, cerrada por un breve periodo de tiempo en el año 1970 para su reestructuración y cerrada de nuevo en 1995, esta vez para una renovación completa. Las obras duraron aproximadamente 4 años, y en septiembre de 1999, la inauguración fue honrada con la presencia de la Reina Beatriz de los Países Bajos.

La atmósfera en el interior del museo se ha mantenido sin cambios, se siente un dolor silencioso nunca olvidado, las habitaciones están vacías y expuesto se encuentra el diario de Ana Frank y varias citas de sus frases más bellas, además de algunos documentos de la época, imágenes históricas, fotografías y objetos personales.

Después de la visita a la casa es posible pararse en un área multimedia equipada con pantallas interactivas que os permiten revivir los acontecimientos y el tipo de vida que llevaban estas personas. En la misma zona a menudo se realizan exposiciones temáticas.

Información para la visita

El recorrido de la casa dura aproximadamente una hora y se permite la entrada al museo hasta media hora antes del cierre. La casa de Ana Frank se encuentra entre los museos más visitados de Ámsterdam: para evitar las largas colas se recomienda reservar los billetes online. Para entrar en el museo tendréis que tocar un timbre justo después de la entrada principal.

Horario de apertura

Hay algunas excepciones a estos horarios, por lo general en los días festivos y durante algunos eventos en la ciudad. Es aconsejable consultar el sitio web oficial para planificar la visita.

Cómo llegar

Cerca de la casa de Ana Frank se encuentra la parada Westermarkt donde pasan las líneas 13, 14 y 17 del tranvía y los autobuses 170, 172 y 174. El museo también es accesible desde la estación central en unos 20 minutos a pie.

Informacion util

Dirección

Westermarkt 20, 1016 GV Amsterdam, Países Bajos

Contactos

TEL: +31 20 556 7105
Sitio web

Horario

    Abierto todos los dias desde 9:00 a las 22:00

Donde esta

Cómo ahorrar en transporte y entradas

La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.

Ámsterdam: City Card con entradas y transporte público
Ámsterdam: City Card con entradas y transporte público
Descubre Ámsterdam con la tarjeta oficial I Amsterdam City Card. Visita gratis museos y atracciones de primera categoría, disfruta de acceso ilimitado al transporte público de Ámsterdam y de un crucero gratuito por los canales.
Comprar desde 60,00 €

Atracciones en los alrededores