Ámsterdam es uno de los destinos más populares de la escena gay europea. La ciudad es muy tolerante y tiene una vida nocturna animada por un centenar de bares gay-friendly, fiestas en barco, clubes, restaurantes y saunas.
Las principales áreas gay de Ámsterdam están situadas alrededor de la plaza Rembrandtplein, particularmente a lo largo de Reguliersdwarsstraat, Halvemaansteeg, en la zona de Amstel, y a lo largo de Warmoesstraat la calle paralela a Damrak, cerca de la zona roja, Kerkstraat, Zeedijk y Vondelpark.
Estas áreas están llenas de tiendas, edificios de interés, cafeterías, restaurantes y hoteles incluyendo Orfeo, el mayor hotel exclusivamente gay de Ámsterdam, en Leidseplain.
Las discotecas más populares de la escena gay de Ámsterdam son NYX en Reguliersdwarstsraat, RAPIDO, con noches llenas de gente y animadas por DJ excepcionales y hermosos bailarines (se recomienda comprar los billetes con antelación), y The Warehouse.
Por último, el Homomonument es un monumento contra la discriminación realizado en 1987 en el centro de Ámsterdam. El monumento consta de tres triángulos de granito rosa que forman un triángulo más grande, se encuentra cerca de la Iglesia de Westerkerk y de la Casa de Ana Frank en la orilla del canal Keizersgracht.
El Amsterdam Gay Pride es un festival que celebra la comunidad LGBT (comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual) y que tiene lugar cada año en el centro de Ámsterdam durante el primer fin de semana de agosto. El festival, organizado por la Stichting Amsterdam Gay Pride, atrae a varios miles de visitantes y es uno de los mayores eventos anuales públicos de los Países Bajos. El Amsterdam Gay Pride es también conocido por el nombre de Europride, ya que es el mayor evento gay en Europa.
El Amsterdam Gay Pride tuvo lugar por primera vez en 1996, como una fiesta para celebrar la libertad y la diversidad. Este es un concepto ideológico muy importante, al que los fundadores están estrechamente vinculados; de hecho, el festival no ha nacido, al igual que otros eventos gay, con el fin de reclamar la igualdad de derechos.
El festival por lo general tiene una duración de una semana, durante la cual se organizan eventos que involucran a toda la comunidad LGBT; que van desde los deportes a exposiciones y exhibiciones culturales. También hay fiestas en las calles de las áreas de Reguliersdwarsstraat, Zeedijk, Warmoesstraat y Amstel, típicamente los barrios más frecuentados por la comunidad homosexual.
En Rembrandtplein se organiza la fiesta de cierre, que tiene lugar el mismo día del desfile en los canales, justo al final. Aquí, en la misma plaza, durante la totalidad de la duración del festival, también se encuentra el punto de información oficial, creado con el propósito de dar información sobre los diversos eventos y para facilitar la estancia de los visitantes, permitiendo reservar hoteles y hostales directamente desde el stand.
El punto culminante de la fiesta es el desfile que se lleva a cabo a lo largo de los canales de la ciudad, conocido por su nombre en Inglés Canal Parade; consiste en una serie de barcos que durante el primer sábado de agosto atraviesan los canales de Ámsterdam, partiendo del Prinsengracht al puerto de Westerdok a las 13:30, pasando por debajo del Magere Brug y terminando en Oosterdok.
El recorrido de aproximadamente 6 km ofrece la posibilidad a cualquier visitante de disfrutar plenamente del evento. Las multitudes se reúnen a lo largo de las orillas de los canales y asisten al desfile con entusiasmo.
Se puede participar en la Canal Parade con barco propio, pero sólo pueden entrar 80. Para solicitarlo, se debe rellenar el formulario en la página web oficial, y durante el mes de marzo, la organización elige los 80 que tendrán derecho a participar.
El recorrido de la Canal Parade es de varios kilómetros de largo, así que no hay mejor punto de observación en el sentido estricto. Para sacar buenas fotos las mejores ubicaciones son a los lados de los puentes, pero hay que ir allí con mucha antelación, incluso varias horas antes del comienzo del desfile, para encontrar lugar. La fotografía simbólica de la Canal Parade se saca enmarcando también Magere Brug.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.